

What you deny you submit. What you accept
Carl Gustav Jung

ENFOQUE
La definición de psicoterapia puede alcanzar muchos niveles de complejidad, pero su práctica debe ser transformadora. Para mí ofrecer una relación terapéutica sensible, que incluya lo mental, lo físico y lo emocional, con prácticas de auto-observación para la vida cotidiana, y que promueva una mirada interior, es lo que podrá capacitar al paciente a irse comprendiendo mejor y a actualizar sus recursos internos para crear un sentido de equilibrio y armonía, e ir aumentando sus niveles de bienestar y salud psicológica.
La psicoterapia, al favorecer una mirada interior, será la que nos ayude a ponernos en contacto con nuestra naturaleza profunda, y poder elegir cada vez más a menudo o con mayor libertad desde nuestro núcleo esencial, parte fundamental para caminar hacia la auto-realización y sentido de vida.
Dado que la libertad y el bienestar sin auto-conocimiento no son posibles, considero vital incorporar herramientas que permitan un viaje interior hacia el encuentro con el “sí mismo”, con la propia naturaleza de modo gradual, con trabajo interior diario, y tomando la vida como escuela. Todo esto debe ir permitiendo un mayor despliegue de la persona, mediante su búsqueda de sentido, dando lugar a la expresión de su singularidad desde una apreciación más sensible y más cercana. Ir desplegando el potencial interno, muchas veces inconsciente, implica ir haciendo un ejercicio de reflexión de los contenidos de la psique, cada vez más, para poder concientizar, discernir y elegir con la libertad que sea posible cual va a ser el modo de relación con estos contenidos.
Una Psicología profunda, sensible, con herramientas terapéuticas que van más allá del intelecto, y un modelo que da valor al Inconsciente, reconociendo su poder para bien o para mal, desde el cual se des-cubren las cualidades del individuo, para que las reconozca, les dé un lugar, se apropie de ellas y desde ellas haga su aporte auténtico al mundo.

What you deny you submit. What you accept
Hermann Hesse
TRAYECTORIA ACADÉMICA
-
Analista Junguiana en formación IAAP, CLAPA,SCAJ. (En proceso)
-
Intérprete en Patrones Arquetipales. Assisi Institute (2021). NYC, USA.
-
Posgrado: Autocuidado consciente, prácticas para liberar lo condicionado, psicología del eneagrama. Escuela Transpersonal de Buenos Aires (2017). Buenos Aires, Argentina.
-
Especialista en Psicología Social, Cooperación y Gestión Comunitaria. Universidad el Bosque (2011). Bogotá-Colombia.
-
Titulación como Psicóloga. Pontificia Universidad Javeriana (2006). Bogotá–Colombia.
-
Bachiller Académico. Gimnasio Santa Ana (2000). Bogotá-Colombia.



